El SIM a través del INTN invita a participar en la Conferencia Anual 2021 “Metrología para la Transformación Digital” que tendrá lugar en medios virtuales los días 1 y 2 de septiembre de 2021 .
La Transformación Digital es un proceso en evolución que sigue creciendo en importancia para la competitividad de las economías y la generación de bienestar social y económico. Para ello, se requiere no solo desarrollar tecnología, sino establecer nuevos mecanismos de colaboración entre los actores públicos, actores privados y la sociedad en general en el ámbito digital, para crear y generar bienes públicos.
La transformación digital en metrología mejora y multiplica el impacto de la metrología y abre nuevas posibilidades para el desarrollo y la innovación de la metrología. Se espera que la metrología experimente esta transformación con cambios significativos en sus propios conceptos, servicios, en el uso y aplicaciones para sus diversos usuarios.
Es necesario conocer los avances y desafíos que se dan en los diferentes actores del campo metrológico en un entorno de transformación digital. Por esta razón, invitamos no solo a los Institutos Nacionales de Metrología sino también a los laboratorios de calibración y a la industria a compartir e intercambiar sus experiencias y desarrollos.
Este año la conferencia se centrará en los siguientes temas:
- SI digital
- Certificados de calibración digital
- Inteligencia artificial
- Sistemas en la nube
- Automatización de laboratorio
- Gemelos digitales
Fecha: 1 y 2 de septiembre de 2021 de 11h00 a 14h00.
Los inscritos recibirán, al registrarse, los detalles de la conexión para la conferencia después del registro.
Fecha limite, viernes 27 de agosto.
Compartir esta noticia
La Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, representa a nuestro país, en el evento de la comisión que se reúne para adoptar normas sobre la inocuidad y calidad de los alimentos.
Ver MásNuestra institución, es jurado nuevamente en el concurso organizado por Visión Banco y la Fundación Saraki, por séptimo año consecutivo, que tiene como objetivo impulsar la adecuación de la infraestructura y servicios para PcD en la instalación
Ver MásLa Industria Nacional del Cemento recibió en la mañana de hoy licencias para sus productos Cemento Portland Compuesto CPII- C32 Marca Vallemi, Cemento Portland Puzolanico CPIV-32, Marca Vallemi, Cemento Portland con Filler Calizo CP II F- 32 Marca Vallemi, basados en la Norma Paraguaya NP 17 044 80. Cemento. Especificaciones.7ma Edición. Febrero de 2017.
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 59 Envases y Embalajes, Subcomité Plásticos, coordinado por nuestra institución, participó de la charla del Director Ejecutivo del Instituto Socioambiental dos Plásticos (PLASTIVIDA) de Brasil
Ver MásEl servicio es realizado conforme a lo establecido en las normativas de transporte y accesibilidad. El INTN ha impulsado la aprobación de las normas paraguayas de accesibilidad de las personas al medio físico, y pone a disposición de la ciudadanía a través del Organismo Nacional de Inspección (ONI), el servicio de inspección de unidades de transporte de pasajeros.
Ver MásEsta vez se realizó en México y trataron sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos (CCFICS23). En Paraguay, el Codex Alimentarius tiene representación a través del Punto de Contacto en el INTN desde el año 1968
Ver Más