La Directora de la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio (ORMIC), explicó que están apoyando el evento “1er Encuentro de sensibilización sobre la Calidad” realizado por el INTN a través de su Sede Regional, el cual es de suma importancia para el Departamento de Itapúa, en cuanto a la calidad, metrología, certificación y los cursos que se están desarrollando ya sea de panadería, alimentos a base de pescado, soja, dulces y mermeladas.
También habló sobre las charlas que tendrán lugar el viernes 25 del corriente. “La formalización es un tema que se estará desarrollando el día viernes con técnicos del MIC y el programa de MIPYMES Compite, programa que nace con el objetivo de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en la mejora de su competitividad, a través de la calidad, innovación y gestión ambiental responsable.
Desde el ORMIC estaremos apoyando este tipo de eventos ya que es muy importante que las personas se capaciten y después de esto puedan emprender, ganar dinero y así tener un ingreso de forma legal e ir creciendo para obtener créditos aprovechando los beneficios que el estado facilita a las MIPYMES; como por ejemplo créditos con una baja tasa de interés, es por eso que alentamos a que la gente asista a estas charlas y capacitaciones”, finalizó la Lic. Ada Lezcano.
¡Sumate vos también! Hoy seguimos con las charlas de Buenas prácticas de manufacturas para el manejo de alimentos; Aseguramiento de la Calidad de los Resultados según la Norma NP-ISO/IEC 17025:2018; Condiciones y requisitos para la habilitación y otorgamiento de registro a establecimientos de alimentos, bebidas, y aditivos, destinados a consumo humano; Calibraciones Metrológicas y sus ventajas.
Consultá toda la información a través del correo: calidad@intn.gov.py
Compartir esta noticia
El Departamento de Combustibles y Lubricantes logró la acreditación de 3 ensayos, totalizando 6 ensayos acreditados. Las acreditaciones se lograron de acuerdo a lo que establece la Norma NP ISO/IEC 17025:2006, equivalente a la Norma ISO/IEC 17025:2005 "Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración” y de los requisitos establecidos en los reglamentos, criterios y políticas del Organismo Nacional de Acreditación, aplicables a los laboratorios de ensayos en su versión vigente.
Ver MásLa Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, representa a nuestro país, en el evento de la comisión que se reúne para adoptar normas sobre la inocuidad y calidad de los alimentos.
Ver MásNuestra institución, es jurado nuevamente en el concurso organizado por Visión Banco y la Fundación Saraki, por séptimo año consecutivo, que tiene como objetivo impulsar la adecuación de la infraestructura y servicios para PcD en la instalación
Ver MásLa Industria Nacional del Cemento recibió en la mañana de hoy licencias para sus productos Cemento Portland Compuesto CPII- C32 Marca Vallemi, Cemento Portland Puzolanico CPIV-32, Marca Vallemi, Cemento Portland con Filler Calizo CP II F- 32 Marca Vallemi, basados en la Norma Paraguaya NP 17 044 80. Cemento. Especificaciones.7ma Edición. Febrero de 2017.
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 59 Envases y Embalajes, Subcomité Plásticos, coordinado por nuestra institución, participó de la charla del Director Ejecutivo del Instituto Socioambiental dos Plásticos (PLASTIVIDA) de Brasil
Ver MásEl servicio es realizado conforme a lo establecido en las normativas de transporte y accesibilidad. El INTN ha impulsado la aprobación de las normas paraguayas de accesibilidad de las personas al medio físico, y pone a disposición de la ciudadanía a través del Organismo Nacional de Inspección (ONI), el servicio de inspección de unidades de transporte de pasajeros.
Ver Más