Un total de 7 profesionales del Departamento de Combustibles y Lubricantes y del Departamento de Investigación y Desarrollo, ambos dependientes del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN fueron capacitados para aplicar sus conocimientos, habilidades, capacidades para seguir ofreciendo servicios de calidad.
Esta capacitación se llevó a cabo con los objetivos de proveer capacitación al personal de laboratorio para la realización del desarrollo, implementación y verificación de análisis según método internacional EN 14103-vigente, realizar la programación de las condiciones cromatográficas, preparar muestras de análisis requeridas para el método analítico, cuantificar la pureza de estándares internos, definir los picos de interés en el cromatograma de análisis, verificar el método analítico desarrollado y establecer el aseguramiento de la calidad del método analítico.
Los profesionales desarrollaron contenidos como; Parte I- Teórica: Sistemas cromatográficos aplicables al análisis de biodiesel. - Parte II- Teórica: Validación y verificación de metodologías analíticas. - Parte III- Practica: Programa de capacitación práctica. Todo esto estuvo a cargo del Bioq. Roberto Núñez.
Esta capacitación mejorará la competencia del personal, tener una clara interpretación del método de ensayo, contar con la norma actualizada, realizar un mejor tratamiento y consecuente disminución de errores y realizar las determinaciones analíticas conforme a los requisitos establecidos en la Norma ISO 17025.
Esto permite un reconocimiento de la competencia técnica y confiabilidad en el laboratorio de ensayo, lo cual hace crecer la confianza de los clientes.
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos en las áreas de Normalización, Metrología y Evaluación de la conformidad, se llevó a cabo las capacitaciones previstas para el año 2022.
Ver MásFuncionarios técnicos de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) dependiente INTN iniciaron con un taller el Análisis de Impacto Regulatorio para Interruptores Automáticos, análisis que será extendido hasta Enero/2023.
Ver MásEl INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Ver MásLa 22a sesión virtual del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe se llevó a cabo de forma virtual desde Quito, Ecuador, con la participación de más de 120 delegados de los 33 países de la región.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) culminaron exitosamente el entrenamiento en Verificación de Camiones Cisternas, llevado a cabo durante 5 días, a cargo de Andre Gomes Torres, experto de la Directoria de Metrología Legal (Dimel) del Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial – INMETRO del Brasil, y Luiz Antonio Brizzi, experto del Instituto de Pesos y Medidas del Estado de Sao Paulo – IPEM del Brasil.
Ver MásEl Departamento de Investigación y Desarrollo del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, ha participado en el "I Congreso Paraguayo de Biotecnología" y "II Jornada Paraguaya de Biotecnología y sus aplicaciones", evento realizado en el salón auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza” Campus universitario de la UNA.
Ver Más