Con la presencia de representantes de los sectores involucrados, se realizó la primera reunión en el salón auditorio de nuestra institución.
El comité trabajará en el Proyecto de Norma Paraguaya (PNP) "Medición de la calidad de las Bibliotecas Universitarias", que tiene como objetivo establecer un marco de criterios e indicadores de calidad para la evaluación de la gestión de bibliotecas universitarias.
La Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso, dio las palabras de bienvenida y agradeció el aporte y de los participantes para lograr la Norma Paraguaya que busca la calidad de las bibliotecas, que son elementos clave en la formación de los jóvenes universitarios.
El Lic. Lorenzo Bobadilla coordinó la primera reunión y luego recibió al equipo de trabajo en la Normateca del INTN.
El Organismo Nacional de Normalización (ONN), es un órgano dependiente del INTN, creado mediante Resolución INTN Nº 755/2011, tiene como Política de Calidad “Elaborar, promover y difundir normas que sean útiles a la comunidad con énfasis en aquellos sectores priorizados por las políticas públicas y con participación activa de los sectores involucrados acorde a los criterios internacionales establecidos y reconocidos.”
Las funciones del ONN, son asignadas al INTN a través de la “Ley 2575/2005 de la reforma de la carta orgánica del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN)”, específicamente en el Capítulo II DE LOS FINES, Artículo 3º, ítem 3.3 “DE LA ELABORACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE NORMAS TÉCNICAS”, establece: planificar, promover y coordinar la elaboración de las Normas Técnicas Paraguayas de uso voluntario para su homologación y edición oficial por resolución del Director General; proponer a solicitud del Poder Ejecutivo en los campos que considere necesario Normas Paraguayas, como documentos base de Reglamentos Técnicos de aplicación obligatoria, además promover y desarrollar los mecanismos de formulación y difusión de las Normas Técnicas.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver MásEn una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver Más