1er. Encuentro de sensibilización sobre la Calidad se denomina el evento organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en su sede regional de Capitán Miranda, en el cual dio apertura la Directora General del INTN, la Lic. Patricia Echeverria.
Este evento tiene como principal objetivo dar a conocer la importancia de la implementación de la calidad enfocado a la Normalización, Certificación y la Metrología llegando así al interior del país, teniendo en cuenta que Itapúa es un departamento altamente productivo, con un fuerte crecimiento industrial y del sector MIPYMES.
La titular del ente expresó que, “es un honor arrancar el encuentro que es un gran desafío para nosotros, este acercamiento que vamos a tener con las ciudades y con todo el departamento de Itapúa a través de nuestra Sede de Capitán Miranda, este 1er. Encuentro de sensibilización sobre la Calidad; será una semana intensa que preparamos con mucho entusiasmo de todos los funcionarios del INTN para traerles a ustedes conocimiento, aportarles información que son importante para nuestro día a día, para el quehacer diario, estamos siempre rodeados de conceptos que nos trae la metrología, la normalización, la certificación, es eso lo que traemos a partir de hoy y, toda esta semana nos van a estar acompañando grandes especialistas en diferentes temas en una agenda ya establecida, espero que aprovechen porque la población bien informada es una población que ayuda muchísimo, para apoyarnos, a fortalecernos y por sobre todo a salir adelante”.
Resaltó, además que la calidad genera productos y servicios mejorados, disminuye costos y permite aumentar la rentabilidad de las empresas. Hay veces que se asocia a la calidad como gastos, mucha inversión, pero a la larga esa inversión genera muchos beneficios, porque le da una visibilidad increíble a las empresas que trabajan realmente con la calidad, genera un estatus y hace que ese producto sea requerido.
Por su parte, esta serie de actividades, que ha tenido una gran aceptación, se espera terminar con gran éxito aportando así información a varios sectores; como combustibles, extintores, refrigeración, alimento, agrícola, y a pobladores de la zona.
Este encuentro se da gracias al compromiso que tiene el INTN con la ciudadanía y al gran apoyo de instituciones públicas y empresas privadas, también de las Municipalidades de Capitán Miranda, Edelira y Nueva Alborada, así como el de la Gobernación de Itapúa.
Recordamos que la actividad continua hasta el viernes 25 de febrero por lo que, miércoles en horas de la mañana seguirán con varias charlas sobre Buenas prácticas de manufacturas para el manejo de alimentos; Aseguramiento de la Calidad de los Resultados según la Norma NP-ISO/IEC 17025:2018; Condiciones y requisitos para la habilitación y otorgamiento de registro a establecimientos de alimentos, bebidas, y aditivos, destinados a consumo humano; Calibraciones Metrológicas y sus ventajas.
Por la tarde, Elaboración de productos a base de soja; Seguridad en el manejo, instalación y transporte de GLP; Metrología Legal aplicada en el ámbito de la salud y seguridad; todos estos temas contaran con disertantes e instructores de alto nivel.
El evento es totalmente gratuito y se expedirán certificados de participación. Cualquier consulta comunicarse al correo calidad@intn.gov.py.
Compartir esta noticia
Funcionarios técnicos del área de los laboratorios de Medicamentos, Cosméticos y Afines dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), se capacitaron para el uso de la versión vigente de la norma USP NF 2022- Farmacopea Americana con los representantes autorizados para el cumplimiento de los requerimientos de las guías BPL - Buenas Prácticas de Laboratorios.
Ver MásEl INTN llevó a cabo una reunión virtual con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT)
Ver MásEl INTN junto con la SENADIS y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) llevaron a cabo el curso de accesibilidad al medio físico con una carga horaria de 20 horas.
Ver MásLa Ing. Susana Cabrera, Jefa del Departamento de Normalización Regional del Organismo Nacional de Normalización del INTN realizó una charla sobre turismo accesible en el Turing y Automóvil Club Paraguayo
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, custodiado y mantenido por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEn el marco del seguimiento de actividades definidas en la Cooperación Técnica PR-T1283 "Simplificación Administrativa y Mejora Regulatoria” apoyado por el BID y el Gobierno de Portugal, representantes del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentran realizando una visita de trabajo de cooperación técnica para fortalecer la capacidad institucional, con vistas a modernizar los servicios y mejorar la calidad de la regulación del Paraguay.
Ver Más