1er. Encuentro de sensibilización sobre la Calidad se denomina el evento organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en su sede regional de Capitán Miranda, en el cual dio apertura la Directora General del INTN, la Lic. Patricia Echeverria.
Este evento tiene como principal objetivo dar a conocer la importancia de la implementación de la calidad enfocado a la Normalización, Certificación y la Metrología llegando así al interior del país, teniendo en cuenta que Itapúa es un departamento altamente productivo, con un fuerte crecimiento industrial y del sector MIPYMES.
La titular del ente expresó que, “es un honor arrancar el encuentro que es un gran desafío para nosotros, este acercamiento que vamos a tener con las ciudades y con todo el departamento de Itapúa a través de nuestra Sede de Capitán Miranda, este 1er. Encuentro de sensibilización sobre la Calidad; será una semana intensa que preparamos con mucho entusiasmo de todos los funcionarios del INTN para traerles a ustedes conocimiento, aportarles información que son importante para nuestro día a día, para el quehacer diario, estamos siempre rodeados de conceptos que nos trae la metrología, la normalización, la certificación, es eso lo que traemos a partir de hoy y, toda esta semana nos van a estar acompañando grandes especialistas en diferentes temas en una agenda ya establecida, espero que aprovechen porque la población bien informada es una población que ayuda muchísimo, para apoyarnos, a fortalecernos y por sobre todo a salir adelante”.
Resaltó, además que la calidad genera productos y servicios mejorados, disminuye costos y permite aumentar la rentabilidad de las empresas. Hay veces que se asocia a la calidad como gastos, mucha inversión, pero a la larga esa inversión genera muchos beneficios, porque le da una visibilidad increíble a las empresas que trabajan realmente con la calidad, genera un estatus y hace que ese producto sea requerido.
Por su parte, esta serie de actividades, que ha tenido una gran aceptación, se espera terminar con gran éxito aportando así información a varios sectores; como combustibles, extintores, refrigeración, alimento, agrícola, y a pobladores de la zona.
Este encuentro se da gracias al compromiso que tiene el INTN con la ciudadanía y al gran apoyo de instituciones públicas y empresas privadas, también de las Municipalidades de Capitán Miranda, Edelira y Nueva Alborada, así como el de la Gobernación de Itapúa.
Recordamos que la actividad continua hasta el viernes 25 de febrero por lo que, miércoles en horas de la mañana seguirán con varias charlas sobre Buenas prácticas de manufacturas para el manejo de alimentos; Aseguramiento de la Calidad de los Resultados según la Norma NP-ISO/IEC 17025:2018; Condiciones y requisitos para la habilitación y otorgamiento de registro a establecimientos de alimentos, bebidas, y aditivos, destinados a consumo humano; Calibraciones Metrológicas y sus ventajas.
Por la tarde, Elaboración de productos a base de soja; Seguridad en el manejo, instalación y transporte de GLP; Metrología Legal aplicada en el ámbito de la salud y seguridad; todos estos temas contaran con disertantes e instructores de alto nivel.
El evento es totalmente gratuito y se expedirán certificados de participación. Cualquier consulta comunicarse al correo calidad@intn.gov.py.
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos en las áreas de Normalización, Metrología y Evaluación de la conformidad, se llevó a cabo las capacitaciones previstas para el año 2022.
Ver MásFuncionarios técnicos de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) dependiente INTN iniciaron con un taller el Análisis de Impacto Regulatorio para Interruptores Automáticos, análisis que será extendido hasta Enero/2023.
Ver MásEl INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Ver MásLa 22a sesión virtual del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe se llevó a cabo de forma virtual desde Quito, Ecuador, con la participación de más de 120 delegados de los 33 países de la región.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) culminaron exitosamente el entrenamiento en Verificación de Camiones Cisternas, llevado a cabo durante 5 días, a cargo de Andre Gomes Torres, experto de la Directoria de Metrología Legal (Dimel) del Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial – INMETRO del Brasil, y Luiz Antonio Brizzi, experto del Instituto de Pesos y Medidas del Estado de Sao Paulo – IPEM del Brasil.
Ver MásEl Departamento de Investigación y Desarrollo del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, ha participado en el "I Congreso Paraguayo de Biotecnología" y "II Jornada Paraguaya de Biotecnología y sus aplicaciones", evento realizado en el salón auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza” Campus universitario de la UNA.
Ver Más