INTN concedió Licencia para el uso de la marca ONC de Conformidad a la empresa Nevado para su producto “Agua Mineral Natural” en presentaciones de 140 ml, 400 ml, 500 ml, 2 litros y 20 litros.
Firmaron el documento el Señor Néstor López Moreira por la empresa Nevado y el Lic. Luis Amarilla, Director del Organismo Nacional de Certificación.
El Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General de nuestra institución entregó el contrato.
La certificación se realizó acorde a la Norma Paraguaya NP 24 011 93. Agua Mineral Natural y Agua Mineralizada Envasada. Requisitos Generales. Octubre/2011. Quinta Edición y tiene una vigencia de 3 años.
La certificación se ha convertido en una estrategia empresarial ya que a la hora de comprar son los clientes los que exigen productos y servicios que tienen garantía. Los certificados expedidos otorgan confianza y credibilidad, ya que el Organismo Nacional de Certificación del INTN, ha sido acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) por tanto cumple con requisitos de Normas Internacionales, con políticas y procedimientos del Organismo Nacional de Acreditación, así como con Directivas del Foro Internacional de Acreditación (IAF).
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 19 de febrero de 2018 dos proyectos de Normas Paraguayas sobre Carpintería para Edificaciones y Turismo.
Ver MásEl objetivo principal del evento fue intercambiar experiencias relacionadas con el desarrollo de estrategias nacionales de Normalización.
Ver MásEl titular del Instituto Nacional de Metrologia, Calidad y Tecnología de Brasil, Prof. Carlos Augusto Azevedo visitó la Unión Industrial Paraguaya acompañado por la Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN.
Ver MásEl titular del Instituto Nacional de Metrologia, Calidad y Tecnología de Brasil, Prof. Carlos Augusto Azevedo se encuentra en nuestro país y en su primer día cumplió con una cargada agenda acompañado por la Directora General de nuestra institución, Dra. Lilian Martínez de Alonso.
Ver MásLa Comisión de Reglamentación integrada por representantes de industria, comercio, gremios del sector electrotécnico, la academia e instituciones del estado trabajaron durante el 2017 para la confección de éste documento que será de fundamental importancia para la seguridad de los instalaciones y de las personas.
Ver MásÉste fue el tema central de la 2º pasantía sobre herramientas de Tecnologías de la Información para la Normalización que se realizó en Sao Paulo, Brasil y fue auspiciada por la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT) y la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT).
Ver Más