El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología a través del Dpto. de Agroindustrias y en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio (ORMIC), capacita a comités de mujeres pertenecientes a diferentes municipios de todo el país.
Esta vez el equipo de Agroindustrias llegó hasta San Juan del Paraná y Carmen del Paraná en el Dpto. de Itapúa para realizar charlas teórico-prácticas sobre Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), en elaboración de productos frutihortícolas, conservación de frutas mediante la elaboración de dulces y mermeladas, reglamentación de etiquetado y envasado, limpieza y desinfección.
“El tema central de toda la capacitación es la importancia de la inocuidad de los alimentos, tanto para el consumo en la familia como para la venta de productos que participen de ferias. Queremos lograr una seguridad a la hora consumir o vender alimentos” explicó Alcira Orlandini, Jefa del Departamento de Agroindustrias.
El INTN busca a través de diferentes acciones ejecutar sus servicios y colaborar con el empoderamiento económico de las mujeres y de ésta manera luchar contra la pobreza.
Desde el inicio del trabajo conjunto en el año 2015, se llegaron a varios departamentos y ciudades como Concepción, Pilar, Villarrica, Pedro Juan Caballero y Encarnación.
Compartir esta noticia
Como parte del trabajo, la institución firmó un convenio con otras entidades públicas y gremios que se unen para potenciar la profesionalización de los trabajadores de ésta área.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 13 de agosto de 2017 proyectos de normas paraguayas.
Ver MásLa empresa ya cuenta con la licencia para el uso de la Marca de Conformidad ONC-INTN, en los productos “Alambres de acero para armaduras en estructuras de hormigón, categoría ATP 600”, fabricados en su Planta Industrial de Capiatá.
Ver MásLa asociación de funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, (AFINTN) estuvo presente en la jornada solidaria que convocó a más de 30 mil comensales en el Puerto de Asunción.
Ver MásSe busca mejorar las relaciones comerciales entre ambos países a través del intercambio y fortalecimiento de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de la Calidad.
Ver MásDurante toda la semana, representantes de nuestra institución participaron de varias actividades en el marco del Seminario de Diseminación Final de los resultados de la primera etapa del Proyecto KSP-IDB para el Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades del Sistema Nacional de Innovación de Paraguay.
Ver Más