El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología a través del Dpto. de Agroindustrias y en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio (ORMIC), capacita a comités de mujeres pertenecientes a diferentes municipios de todo el país.
Esta vez el equipo de Agroindustrias llegó hasta San Juan del Paraná y Carmen del Paraná en el Dpto. de Itapúa para realizar charlas teórico-prácticas sobre Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), en elaboración de productos frutihortícolas, conservación de frutas mediante la elaboración de dulces y mermeladas, reglamentación de etiquetado y envasado, limpieza y desinfección.
“El tema central de toda la capacitación es la importancia de la inocuidad de los alimentos, tanto para el consumo en la familia como para la venta de productos que participen de ferias. Queremos lograr una seguridad a la hora consumir o vender alimentos” explicó Alcira Orlandini, Jefa del Departamento de Agroindustrias.
El INTN busca a través de diferentes acciones ejecutar sus servicios y colaborar con el empoderamiento económico de las mujeres y de ésta manera luchar contra la pobreza.
Desde el inicio del trabajo conjunto en el año 2015, se llegaron a varios departamentos y ciudades como Concepción, Pilar, Villarrica, Pedro Juan Caballero y Encarnación.
Compartir esta noticia
El INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Ver MásLa 22a sesión virtual del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe se llevó a cabo de forma virtual desde Quito, Ecuador, con la participación de más de 120 delegados de los 33 países de la región.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) culminaron exitosamente el entrenamiento en Verificación de Camiones Cisternas, llevado a cabo durante 5 días, a cargo de Andre Gomes Torres, experto de la Directoria de Metrología Legal (Dimel) del Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial – INMETRO del Brasil, y Luiz Antonio Brizzi, experto del Instituto de Pesos y Medidas del Estado de Sao Paulo – IPEM del Brasil.
Ver MásEl Departamento de Investigación y Desarrollo del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, ha participado en el "I Congreso Paraguayo de Biotecnología" y "II Jornada Paraguaya de Biotecnología y sus aplicaciones", evento realizado en el salón auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza” Campus universitario de la UNA.
Ver MásSe llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA), representada por su Rectora Prof. Dra. Zully Concepción Vera De Molinas y la Lic. Patricia Echeverria Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásListado de servicios ofrecidos por el INTN al sector de combustibles líquidos.
Ver Más