El Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Prof. Ing. Raimundo Sánchez y Lic. Luis Amarilla director del Organismo de Certificación, mantuvieron reunión con el Ministro de la Auditoria General del Poder Ejecutivo Dr. Luis Cardozo, a raíz de que la autoridad del Poder Ejecutivo desea que el INTN certifique su Sistema de Gestión de Calidad con la Norma ISO 9001:2015.
Por otro lado, conversaron sobre la posibilidad que mediante la AGPE, se ofrezcan los servicios del INTN a otras dependencias del Gobierno Nacional.
De igual manera, el titular el INTN agradeció la confianza depositada en la institución, y señaló que actualmente las partes interesadas como el gobierno, los productores, los consumidores y los importadores, confían plenamente en los certificados expedidas por este órgano.
"Tenemos como prioridad que los profesionales que participan en las auditorias (Auditores de Calidad y Expertos Técnicos), tengan la competencia técnica requerida, para ofrecer a los clientes servicios públicos eficientes y confiables", añadió el Prof. Ing. Raimundo Sánchez.
Cabe mencionar que el Organismo Nacional de certificación, está acreditada en varios alcances, además para transparentar los procesos, las actividades del ONC, son evaluados por el comité de certificación, que no son funcionarios del INTN, y por evaluadores del ONA, por tanto cumple con requisitos de normas internacionales, con políticas y procedimientos de la entidad de Acreditación, así como con directivas del Foro Internacional de Acreditación (IAF)Compartir esta noticia
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT y la Comisión Nacional de la Calidad - CNC hicieron entrega del Premio Nacional a la Calidad 2017 en el marco del V Foro Nacional de Calidad e Innovación "CONACYT: 20 años desarrollando cultura de Ciencia, Tecnología, Innovación y Calidad", en el Gran Teatro "José Asunción Flores" del Banco Central del Paraguay.
Ver MásLa delegación técnica de nuestro país participó de los debates en la plenaria y estuvo conformada por integrantes de diferentes instituciones, quienes trabajaron sobre el tema en reuniones del Subcomité de Etiquetado de Alimentos, a lo largo de todo el año, además estuvieron representados el sector privado y los consumidores, a través de observadores presentes en la reunión.
Ver MásA través del Vice-Ministerio de MIPYMES el INTN estuvo presente en el III Foro Italo-Latinoamericano sobre PYMES, el evento se desarrolló en Santiago de Chile y fue organizado por el IILA (Organización Internacional Italo-Latinoamericano) y Pro Chile – Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Ver MásAsí lo afirma con vehemencia Fátima, a quién al mirar a simple vista no presenta ningún rasgo o síntoma de haber pasado por largas sesiones de quimioterapia para superar el cáncer de mama.
Ver Más“Debemos garantizar que los alimentos sean sanos y tengan condiciones de ser comercializados” aseguró el Presidente del Codex Alimentarius, Guilherme Costa, quien se encuentra en Paraguay para la 44ª Sesión del Comité del Codex sobre Etiquetado de los Alimentos que se realiza en Asunción y donde participan alrededor de 250 delegados representantes de más de 50 países miembros del Codex Alimentarius y 17 organizaciones no gubernamentales.
Ver MásParticipan de la reunión alrededor de 250 delegados representantes de más de 70 países miembros del Codex Alimentarius y 25 organizaciones no gubernamentales. La Sesión plenaria comenzó a las 9h30 hoy, y finalizará tras la adopción del informe el viernes 20 de octubre.
Ver Más