El Organismo Nacional de Normalización del INTN ha puesto en marcha el comité CTN 49 Ingeniería electromecánica Subcomité "Competencia laboral" con el objetivo de actualizar la Norma Paraguaya NP 49 001 11. INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA. COMPETENCIA LABORAL. Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en los equipos de refrigeración y de aire acondicionado.
Esta tercera edición de la norma es de vital importancia para los técnicos en refrigeración, ya que a través de ella podrán obtener la certificación del Organismo Nacional de Certificación. Esta certificación contribuirá al mejoramiento de la técnica y el conocimiento en el manejo de sustancias refrigerantes, permitiendo así la disminución de la emisión de contaminantes al medio ambiente y la eliminación gradual del uso de sustancias que agotan la capa de ozono.
La coordinación de este comité se encuentra a cargo de la Ing. Quim. Rita Fabiola Sotomayor. Además, el comité cuenta con la participación de diversas instituciones y representantes, tales como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Educación y Ciencias, el Fondo de Desarrollo de Talleres de Refrigeración y Aire acondicionado, entre varios otros.
La inclusión de estos actores es fundamental para garantizar la actualización y puesta en práctica de la norma, ya que cada uno de ellos aporta su experiencia y conocimiento en el ámbito de la refrigeración y el aire acondicionado. Así, se busca asegurar que la norma sea efectiva y cumpla con su propósito de promover la utilización adecuada y sustentable de las sustancias refrigerantes.
Compartir esta noticia
En Minga Guazú, Alto Paraná, se llevó a cabo una destacada charla de difusión sobre la implementación de la Ley 5668/16, la cual se centra en la verificación y control de la calidad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas. Esta valiosa iniciativa fue liderada por el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través de la Directora del Centro Regional sede Minga Guazú, la Sra. Patricia Chávez, quien contó con el importante apoyo de la Lic. Laura Barreto, concejal del municipio, esta actividad tuvo lugar en la Asociación de Educadores.
Ver MásCon el objetivo de fortalecer la infraestructura de calidad en Paraguay, se lleva a cabo una importante actividad que comenzó ayer, con las palabras de bienvenida de la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Giménez, a los representantes del Instituto Nacional de Calidad de Perú (INACAL).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) inicio el curso de Formación de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, el cual consta de 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver Más