El Comité del Codex sobre Principios Generales celebró su 32° reunión de manera virtual del 8 al 17 de febrero de 2021, por invitación del gobierno de la República Francesa. El señor Jean-Luc Angot (Francia) presidio la reunión; participaron de la misma 481 delegados en representación de 94 Estados miembros, una organización miembro (Unión Europea) y 24 organizaciones observadoras.
La Delegación de Paraguay estuvo compuesta por la Consejera Kuni Hashimoto, Directora de Organismos Económicos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, como Jefa de Delegación; como Asesoras estuvieron, Lic. Elsi Ovelar, Directora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), Lic. Marizela López, técnica del INAN, Laura Correa, DOEM-MRE y la Lic. María Inés Ibarra, Jefa del Departamento Codex Alimentarius.
La apertura de la reunión estuvo a cargo del Ministro de Agricultura y Alimentación y del Ministro Delegado de Comercio Exterior y Atractivo Económico de Francia, ambos dieron la bienvenida a los participantes.
Durante el desarrollo de la Reunión entre otros temas más resaltantes de la Agenda fueron el Tema 4, Orientación sobre los procedimientos para los comités que trabajan por correspondencia: en la cual Paraguay defendió el uso de los idiomas oficiales en este tipo de reuniones como en los documentos, atendiendo que las Naciones Unidas cuenta con tres idiomas oficiales, inglés, francés y español, asimismo el Manual de Procedimientos del Codex estable claramente que las reuniones del Codex, sea en el formato que sea deben respetar el uso de estos idiomas.
Por otro lado, en el Punto 6 de la Agenda, Documento de debate sobre la utilización de las Normas Codex; que incluía un examen de las buenas prácticas de otras organizaciones (OIE, ISO) y una serie de recomendaciones para mejorar el seguimiento del uso de las normas del Codex. Contar con información adicional y más precisa sobre el uso de las normas permitiría identificar qué normas son más útiles, considerar la revocación de las que no se utilizan, comprender mejor los problemas que encuentran los miembros al aplicar las normas del Codex y, en definitiva, mejorar la eficacia general del Codex.
Por último, se dio las felicitaciones al equipo francés por su éxito: “Los delegados se están acostumbrando cada vez más a las reuniones virtuales y el comité terminó su agenda. Una lección importante aprendida fue el valor del trabajo preparatorio, desde la logística y el audiovisual hasta la disponibilidad de documentos y comunicación”.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver MásEn una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), se recibió la visita del Viceministro de MIPYMES del Ministerio de Industria y Comercio Don Máximo Barreto, para poner a conocimiento del Director General del INTN Econ. Omar Pico Insfrán, las actividades realizadas entre el INTN y el programa MIPYME COMPITE apoyado por la Unión Europea.
Ver Más