El 20 de mayo, la comunidad de medición celebrará el Día Mundial de la Metrología, un evento anual que muestra el impacto que la medición tiene en nuestra vida cotidiana y marca el aniversario de la firma de la Convención del Metro en 1875.
Este año, el hito será de particular importancia, ya que marcará la redefinición propuesta del Sistema Internacional de Unidades (SI), que se espera que se acuerde en noviembre de 2018, cuando se reúna la Conferencia General de Pesas y Medidas.
El tema del Día Mundial de Metrología 2018 es la Evolución Constante del SI.
Por primera vez veremos todas las unidades base en el SI explícitamente definidas por constantes que podemos observar en la naturaleza. Esta elimina la necesidad de confiar en los artefactos. Este cambio, es necesario ahora para asegurar que las definiciones no necesiten ser modificadas para adaptarse a la innovación en el futuro, y es importante no solo para los científicos, sino también para la industria y la sociedad.
Estamos entusiasmados con este cambio y los desarrollos en investigación e innovación que serán posibles.
Compartir esta noticia
La Comisión de Reglamentación integrada por representantes de industria, comercio, gremios del sector electrotécnico, la academia e instituciones del estado trabajaron durante el 2017 para la confección de éste documento que será de fundamental importancia para la seguridad de los instalaciones y de las personas.
Ver MásÉste fue el tema central de la 2º pasantía sobre herramientas de Tecnologías de la Información para la Normalización que se realizó en Sao Paulo, Brasil y fue auspiciada por la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT) y la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT).
Ver MásEl INTN preside el Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico para las Personas con Discapacidad; lo integran además el Ministerio de Justicia,la SENADIS, la OPACI, representantes del sector de la construcción, de las universidades y organizaciones representativas del sector de la discapacidad miembros de la CONADIS e inscriptas en la SENADIS.
Ver MásNuevos sillones, cambiador, armario, heladera y posapies fueron adquiridos para mejorar el espacio y dotar de mayor comodidad a las madres y niños que utilizan el lactario.
Ver MásAdemás de reuniones, visitas a fábricas y laboratorios, realizaron una charla sobre Biocombustibles con representantes del sector y asesoraron al Comité Técnico de Normalización 16 COMBUSTIBLES.
Ver MásRogney Caballero y Santiago González, fueron parte del WALC 2017, para América Latina y el Caribe realizado en El Salvador.
Ver Más